Info del Tour

Duración08:00-17:00
IdiomaBilingüe
ModalidadVehículo
DificultadBaja
Incluye
Recomendaciones

Sobre el Tour

Comenzaremos con la recogida de los pasajeros desde el hotel. Nos trasladaremos hasta Chinchero, lugar en el que podremos visitar la iglesia y admirar las pinturas, esculturas y altares que atestiguan la historia del edificio desde su construcción en el siglo XVII. pasando por una comunidad artesanal en Chinchero donde veremos el tratamiento de la lana de llama, hasta nuestro primer destino: las minas de Sal de Maras. El guía nos explicará el proceso de extracción de la sal y tendremos tiempo para sacar fotografías. Luego, nos trasladaremos a Moray, laboratorio agrícola que los quechuas utilizaron para experimentar con los cultivos de las distintas regiones en las que estuvieron presentes. Podremos recorrer los senderos habilitados para tomar fotografías y sentir la variación de clima de acuerdo a la profundidad de las terrazas, que llegan a tener una diferencia de 150 m entre el punto más bajo y el más alto. Seguiremos al Valle de Urubamba, donde disfrutaremos de un almuerzo buffet. Posteriormente, iremos hacia el pueblo de Písac, donde tendremos tiempo para recorrer el mercado de artesanías, antes de continuar hasta el centro arqueológico. Una vez allí, el guía nos entregará información histórica relevante, antes de darnos un tiempo libre para recorrer el sitio por nuestra cuenta. Finalmente, antes de regresar al Cusco, visitaremos el poblado inca de Ollantaytambo, donde subiremos las terrazas para visitar las ruinas del Templo del Sol y aprender un poco más sobre las formas de construcción empleadas por los quechuas.

Galería

Mapa

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Consulta por este tour

    Envíanos tus datos y nos contactaremos contigo para entregarte más información